El dulce de coco es un dulce muy típico del Caribe Colombiano.
Se come mucho especialmente en la Semana Santa. Durante esa epoca, en toda la costa puedes encontrar ducles de todos tipos en las calles. Pero de igual forma un dulce de coco Colombiano es muy apetecido el resto del año también.
Si no estás en la costa o en la Semana Santa y tienes antojo para un rico dulce de coco, no te preocupes. Aquí les voy a compartir la receta de cómo preparar un rico dulce de coco hecha en casa.
¡Es mucho más fácil de que muchos imaginan!
Aprenda como hacer el dulce de coco en casa aquí.
*Divulgación: Este post puede tener enlaces de afiliados. Somos miembros del programa de Amazon Associates entre otros. Este significa que podemos ganar una comisión en compras que clasifican despues que los sigues. Nunca hay costos adicionales para ti. Para más información, puedes consultar nuestra Politica de divulgación (en inglés).
Receta de dulce de coco Colombiano
A través de este articulo les compartiré esta receta del dulce de coco, un dulce típico de mi ciudad.
Este dulce es uno de los favoritos de todos los Colombianos, pero se asocia más que todo con la costa y la época de Semana Santa.
En esta temporada se pueden ver ventas de dulce de coco Colombiano casero por muchos lados junto a otros dulces típicos.
Recuerdo como niña siempre estar emocionada para la epoca de Semana Santa en Cartagena para comer todos los dulces. Me gustan la jalea de tamarindo, el dulce de mango, y mucho otros.
Pero, sin duda mi favorito siempre era (siga siendo) el dulce de coco. Comerlo siempre me trae buenos memorias de mi niñez, comiendolo, y compartiendolo con mi hermano y amigos.
Aveces pensamos que estos dulces tipicos artesanales son difíciles de preparar y solo los comemos cuando compramos en esta épocas, pero ese no es el caso del dulce de coco.
Su elaboración es muy sencilla y sé que les va a encantar.
Si, toma un poquito de tiempo y un poquito de esfuerzo, pero realmente es muy fácil. De hecho, yo recuerdo el día que decidí hacerlo la primera vez y me sorprendió que fue mucho más facíl de lo que imaginaba.
Realmente, la única parte díficil es partir el coco. Pero, si yo puedo hacerlo, cualquiera puede.
Así continua leyendo para que conozcas exactamente cómo hacerlo en esta receta fácil de dulce de coco Colombiano.
Ingredientes:
- 1 coco
- 1/2 litro de leche
- 1/2 taza de azucar
- Canela al gusto
- Leche condensada al gusto
Para la elaboración de esa receta para dulce de coco, se debe usar un coco seco. Las medidas de los ingredientes aquí son para un coco de tamaño medio.
Si usas un coco muy grande o muy pequeño para tu dulce de coco casero, puedes ajustar un poquito la cantidad de azucar y leche. Es recomendable probar mientras que preparas para que queda a tu gusto.
Bueno, ahora, miramos como preparar un dulce de coco delicioso.
Primer paso: Sacar el coco
Comenzamos con el paso más difícil.
Para iniciar la preparación de nuestro dulce de coco casero, lavamos muy bien el coco y luego procedemos a partirlo para sacar la carne.
Esto puede ser un poco difícil, pero no se preocupen que lo lograrán de una u otra forma.
Pues, si piensas en hacer este dulce de coco casero frecuentemente, puedes considerar comprar un kit de partir cocos. Eso lo hace más fácil.
También se puede usar un mazo o martillo para ablandar carne.
En mi caso, yo normalmente uso un martillo normal que creo todos podemos encontrar en la casa o pedir prestado de un vecino (quizás con una recompensa de un pedacito del rico dulce de coco que vamos a preparar).
Una alternativa para partir el coco, y el método que uso si el coco es difícil partir con el martillo, es ponerlo en tu mano y golpearlo fuertemente hasta que este vaya cediendo.
Otra manera de partir el coco sin que te maltrates mucho, sería usando una panola o toallita en tu mano y de esta manera podrás amortiguar el impacto cuando golpeas el coco. Esto también evita que se moje la cocina en caso que se derrame el agua adentro.
Otra forma muy fácil de abrir el coco es golpeándolo fuertemente contra el piso o la pared. Si no tienes martillo o algún otro objeto con el que puedas golpear fuertemente esta podría ser una opción.
Ten en cuenta que el lugar donde vayas a golpear el coco sea muy sólido y resistente al golpe que vayas a darle.
La verdad, no importa como logres abrirlo, lo importante es que lo abras para poder continuar con los siguientes pasos en la elaboración de un dulce de coco Colombiano.
Dependiendo en la forma como lo partes, una vez que logras partir una parte o abrir un hueco, puedes sacar el agua que está adentro.
Eso evita que se derrama por la cocina. También hace un poco menos pesado el coco y más fácil de continuar partiendo.
Además, el agua del coco es muy rica y refrescante.
Si quieres la puedes tomar o también la puedes agregar al dulce de coco mientras lo preparas.
También, si al momento de partir el coco el agua se derrama, no hay problema, no pasa nada.
Luego de sacar el agua sigues golpeando el coco para lograr abrirlo por completo.
Se hace el siguiente paso de esta receta para dulce de coco mas fácil si puedes lograr partirlo en pedazos medianos que son relativamente planos.
Segundo paso: Sacar la concha
Luego de partir el coco, el proximo paso en nuestra receta para dulce de coco es sacar la concha. Tenemos que separar el dulce y delicioso carne del coco de la concha.
Cómo puedes ver en la foto, yo uso un cuchillo de mesa. Debemos hacer esto con mucho cuidado para evitar cortarnos con el cuchillo o con la concha del coco.
Depende el ángulo, también una cuchara puede servir para sacar la concha.
Si compraste el kit, debería tener un cuchillo para eso o podrías adquirir este cuchillo especial para sacar el coco.
Este paso se puede tomar uno poquito de tiempo y siempre hay unos pedacitos que no quieren salir fácilmente.
Ten paciencia y tome tu tiempo.
A mí me gusta comer un poquito del coco mientras que lo hago.
Al final debes tener toda la carne separada de la concha para rallarlo y convertirlo en un delicioso dulce de coco.
Tercer paso: Rallar el coco
Después de sacar la concha, primero lavamos la carne.
Después, vamos a proceder a rallarlo. Sin embargo, hay otro paso opcional antes.
Si queremos nuestro dulce de coco casero totalmente blanco le quitamos la costra al coco con un cuchillo. También se puede usar un pelador como los que se usa para pelar papas y zanahorias.
Si preferimos nuestro dulce de coco casero oscurito omitimos este paso y procedemos a rallar el coco.
Se puede usar un rallador de 4 lados o un rallador de mano.
Yo prefiero usar un rallador que ralla el coco más menudito o fino. Pero si prefieres tu dulce de coco mas grueso también lo puedes hacer, usando otro rallador o lado del rallador.
Depende totalmente de tu preferencia.
Ahora que tenemos el coco listo, podemos seguir con la preparación del dulce de coco casero.
Cuarto paso: Elaboración del dulce de coco
Ahora, ya el trabajo más difícil está completo. Solo falta elaborar el dulce de coco en estos últimos pasos.
En una olla o caldero grande vertemos la leche y el azúcar y ponemos a fuego medio.
Revolvemos y en cuanto esto empiece a hervir agregamos el coco.
Luego agregamos la canela y la leche condensada.
Revolvemos esta mezcla constantemente para evitar que se pegue.
Luego de un rato empieza a disminuir la cantidad de líquido y nuestra mezcla empieza a ponerse espesa, lo cual indica que ya está listo nuestro dulce de coco y podremos retirarlo del fuego.
Este proceso dura alrededor de 35 – 40 min.
Dejamos reposar un poco y luego lo metemos a la nevera un rato para enfriar un poco.
¡Y ahora sí podemos disfrutar nuestro delicioso dulce de coco casero!
A mí me gusta acompañar mi dulce con galletas de soda, pero puedes comerlo solo, o hasta agregar fruta, arequipe, o panela también.
Lo importante es que lo disfrutes.
Cuando vas a preparar tu dulce de coco casero?
Ahora sabes cómo hacer el dulce de coco en casa para que lo puedes disfrutar en cualquier momento y lugar. Pues, puede costar un poquito de esfuerzo partiendo el coco y tomar un tiempito sacando y rallando la carne. Pero, yo apuesto si te animas hacerlo será más fácil de lo que piensas.
Espero les sea de gran utilidad esta pequeña y sencilla receta de dulce de coco Colombiano.
Si quieres una cena que también es emblemática de la costa caribe, podrías intentar preparar estos deliciosos calamares y camarones al ajillo, que serían un plato fuerte perfecto para comer antes de este rico dulce de coco casero como postre!
Si quieres tener esta receta de dulce de coco impresa, abajo podrás acceder a ella.
¡Hasta pronto!
Receta - Dulce de Coco Colombiano
El dulce de coco es dulce típico de la costa Caribe de Colombia y es, además de ser muy rico, muy fácil de preparar!
Ingredients
- 1 Coco
- 1/2 litro leche
- 1/2 taza azúcar
- Canela al gusto
- Leche condensada al gusto
- *Se puede agregar otros ingredientes como dulce de leche, arequipe o frutas al gusto.
Instructions
- Parte el coco y sacar el agua.
- Sacar y rallar la carne del coco.
- Agregar la leche y azúcar a una olla sobre fuego medio hasta está hirviendo.
- Agregar la carne de coco rallado, mezclando.
- Agregar la canela y leche condensada (y otros ingredientes si quieres).
- Agitas frecuentemente por 30 a 40 minutos hasta se solidifica.
- Quitar del fuego y transferir a otro recipiente.
- Enfria en la nevera para 1 o 2 horas.
- Disfruta!
Notes
Los cocos maduros que son marrones tiene más carne.
Se puede ajustar la cantidad de leche para un dulce de coco más cremoso o más sólido.
Se puede guardar la agua del coco para tomar después.